¿Estás por comprar un auto usado y te enteras de que tiene deudas o gravámenes? 😱 ¡Alto! No firmes nada hasta leer esto. Aquí te explicamos qué hacer si el auto tiene deudas pendientes, una prenda vehicular o incluso una orden de embargo. ¡Toma nota! ✍️
1. ¿Qué es un gravamen? ⚠️
Un gravamen es una carga legal que impide transferir un vehículo libremente. Puede ser:
- 🚗 Una prenda vehicular (deuda con un banco)
- ⚖️ Un embargo judicial o coactiva por deudas
- ❌ Una orden de captura o medida cautelar
2. ¿Dónde lo puedes ver? 🔍
Puedes consultarlo en la web de SUNARP, o mucho más fácil, solicitar un Informe Vehicular de Infomotors que ya te entrega TODO esto con claridad.
3. ¿Qué hacer si el auto tiene una prenda bancaria? 🏦
👉 El dueño actual debe cancelar la deuda y solicitar al banco una carta de levantamiento de prenda. Con ese documento, SUNARP puede eliminar el gravamen y liberar el carro legalmente.
4. ¿Y si es un embargo judicial? ⚖️
En este caso, el vendedor debe solucionar su situación legal con el juzgado correspondiente. No compres hasta que el auto esté 100% libre de cargas. Si firmas así, el problema será tuyo.
💡 Consejo Infomotors
Antes de comprar, solicita tu Informe Vehicular y evita comprar un auto “atado” a una deuda. ¡Protege tu inversión!
Solicita tu Informe Aquí5. ¿Se puede transferir un auto con gravamen? ❌
No. SUNARP no lo permitirá hasta que se levante la carga. Si haces un trato así, legalmente el auto no puede pasar a tu nombre.
Resumen express 🧾
- 📌 Verifica siempre en SUNARP o con Infomotors
- 📌 No compres sin levantar la deuda primero
- 📌 Protege tu dinero y exige transparencia
¡Evita líos! Un carro con deudas puede salirte caro. Revisa antes, decide con seguridad. 🚗🛡️