¿Qué hacer si tu auto tiene un gravamen? Guía rápida y sin estrés

Estás feliz por vender o comprar un auto… y ¡PUM! 💥 Aparece el temido gravamen vehicular. ¿Qué significa? ¿Qué debes hacer? Aquí te lo explicamos paso a paso, sin tecnicismos y con humor. 😉

1. ¿Qué rayos es un gravamen? 😨

Un gravamen es básicamente una deuda, prenda o compromiso legal que impide que el auto se transfiera libremente. Puede ser por crédito vehicular, embargo judicial o leasing. ¡Y sí, hay que solucionarlo sí o sí antes de vender!

2. Verifica el tipo de gravamen 🔍

Consulta en SUNARP o solicita un Informe Vehicular en Infomotors para saber si el carro está prendado, embargado o tiene una orden judicial.

3. Si es una prenda vehicular 🚗💰

Esto pasa cuando el auto fue financiado por un banco. En este caso, debes terminar de pagar la deuda y luego pedir al banco que emita una carta de levantamiento de prenda. ¡Ojo! Este trámite puede demorar algunos días.

4. Si es un embargo judicial ⚖️

Aquí ya estamos en terreno más complicado. El auto está comprometido por una deuda legal (que puede no ser tuya). Toca ir al juzgado o asesorarte con un abogado para levantar el embargo legalmente.

5. No intentes venderlo sin levantarlo ❌

Un auto con gravamen NO PUEDE ser transferido. Si lo haces, podrías caer en problemas legales serios. Además, ¡el comprador te lo puede devolver o incluso demandar!

💡 Tip de experto Infomotors

Antes de vender o comprar un auto, verifica si tiene gravamen. Puedes hacerlo fácil y rápido con el Informe Vehicular en Infomotors.

Solicita tu Informe Aquí

Resumen estilo semáforo 🟢🟡🔴

  • 🟢 Sin gravamen → ¡Puedes comprar o vender tranquilo!
  • 🟡 Prenda bancaria → Paga y levanta con carta del banco
  • 🔴 Embargo judicial → Necesitas asesoría legal urgente

Ya lo sabes. Si el auto tiene un gravamen, no te asustes, pero actúa. Y si eres comprador, exige siempre un informe antes de soltar un sol. 💸😉

Comparte tu aprecio