¿Qué significa que un auto esté en prenda? Todo lo que debes saber antes de comprar

¿Has escuchado que un auto está “en prenda” y no sabes qué significa? 🧠🚗 Tranquilo, aquí te lo explicamos al estilo Infomotors: simple, directo y sin vueltas. Esto es lo que debes saber si te cruzas con un vehículo prendado. 👇

1. ¿Qué significa que un auto esté en prenda? 🔒

Significa que el vehículo tiene una deuda activa, generalmente con un banco o financiera. El carro se pone como garantía del préstamo, y legalmente NO se puede vender ni transferir sin pagar antes la deuda.

2. ¿Dónde aparece registrada la prenda? 📋

Está inscrita en SUNARP y aparece como un gravamen. Puedes verificarlo tú mismo en su portal (aunque es complicado el registro) o usar el Informe Vehicular de Infomotors y ver todo el historial legal del carro en segundos.

3. ¿Por qué es importante saberlo antes de comprar? 🧨

Porque si compras un auto en prenda, NO podrás inscribirlo a tu nombre hasta que se levante el gravamen. Además, el banco puede recuperar el vehículo si la deuda no se paga. ¡Peligro total!

4. ¿Cómo se levanta una prenda vehicular? 💳

  • 1️⃣ El propietario actual debe cancelar toda la deuda.
  • 2️⃣ El banco o financiera emite una carta de levantamiento.
  • 3️⃣ Se presenta en SUNARP para retirar el gravamen.

Solo entonces, el auto queda libre y puede ser vendido o transferido sin problemas.

🛡️ Revisa antes de firmar

Con el Informe Vehicular de Infomotors sabrás si el auto está en prenda, embargado, robado o tiene papeletas. ¡Evita estafas y protege tu inversión!

Consulta con Infomotors

Resumen claro y directo 📝

  • 🔒 “En prenda” = deuda activa con garantía
  • 📍 Está inscrito en SUNARP
  • ⛔ No se puede vender ni transferir legalmente
  • 📄 Verifica con Infomotors antes de comprar

¡Un informe hoy te puede salvar de un problema mañana! 🔍

Comparte tu aprecio