¿Estás por comprar un auto usado pero no sabes si hacerlo a un particular o a un concesionario? 🤔 ¡Buena pregunta! Cada opción tiene sus pros, contras y responsabilidades legales. Aquí te explicamos las diferencias legales clave para que tomes la mejor decisión. 🧠✅
1. Responsabilidad legal del vendedor ⚖️
Concesionario: Tiene obligación legal de ofrecer un vehículo sin deudas, sin robos, y con documentos al día.
Particular: No está obligado a verificar o entregar documentación legal limpia. Tú debes revisar TODO por tu cuenta.
2. Garantía del vehículo 📄
Concesionario: Muchos ofrecen garantía mínima de 3 a 6 meses (aunque no es obligatoria por ley).
Particular: Se vende “tal como está”. Cero garantía. Todo riesgo es tuyo.
3. Documentación y transferencia 🖋️
- 📌 Concesionario: Suele encargarse de todo el trámite: papeleo, notaría, verificación en SUNARP
- 📌 Particular: Tú debes gestionar y verificar todo (o pagas a un tramitador)
4. Precio 💰
Concesionario: Precio más alto, pero incluye más seguridad y gestión
Particular: Precio más bajo, pero tú asumes los riesgos y verificaciones
5. Verificación legal: ¿cómo protegerte? 🔍
En ambos casos, siempre pide un Informe Vehicular de Infomotors antes de comprar. Así sabrás si el auto:
- ✔️ Tiene papeletas, robos o gravámenes
- ✔️ Fue taxi, flota o de empresa
- ✔️ Tiene problemas legales en SUNARP
💡 Consejo Infomotors
Comprar a un particular es posible, pero exige más cuidado. Infomotors te protege con un informe completo por solo S/ 29.90. ¡Invierte en seguridad!
Solicita tu Informe AquíResumen express 📊
Particular | Concesionario | |
---|---|---|
Responsabilidad legal | Baja, tú asumes el riesgo | Alta, deben entregar legal |
Garantía | No aplica | Puede ofrecerla |
Precio | Más barato | Más caro |
Gestión de documentos | Tú haces todo | Ellos gestionan |
¡Ya estás listo para decidir bien! 🧾🚗