¿Tienes dudas sobre el estado legal de tu auto? 🚨 Una de las preocupaciones más graves es que el vehículo tenga una orden de captura o esté requisitoriado. En este artículo te explicamos cómo puedes saberlo de forma sencilla y qué hacer si descubres un problema. 🔍🧾
¿Qué es una orden de captura vehicular? 🛑
Es una alerta legal emitida por la Policía o el Poder Judicial indicando que un vehículo ha sido reportado como robado, usado en un delito o está involucrado en una investigación. Estos autos no pueden circular legalmente y pueden ser incautados en cualquier momento.
¿Cómo saber si mi auto está requisitoriado? 🔍
Para saberlo, puedes:
- ✅ Consultar en la PNP (Policía Nacional del Perú)
- ✅ Revisar el portal de Requisitorias del Ministerio del Interior
- ✅ Solicitar un Informe Vehicular de Infomotors donde se incluye esta verificación con solo la placa
Ten en cuenta que esta información no está siempre disponible públicamente. Por eso, usar servicios especializados te da mayor seguridad.
¿Qué hacer si mi auto tiene orden de captura? 🚔
- 📌 No lo sigas usando
- 📌 Dirígete a la comisaría más cercana
- 📌 Revisa si fue un error administrativo o un caso de placas clonadas
- 📌 En caso de haberlo comprado, busca respaldo legal de la compra
📌 Consejo Infomotors
Siempre revisa el estado legal del vehículo antes de comprar. Una requisitoria no solo invalida la compra, sino que puede implicar problemas legales mayores. 🛡️
Consulta un Informe Vehicular AquíResumen express ✅
- 🛑 Una orden de captura es una alerta legal grave
- 🔍 Puedes verificarlo con placa en Infomotors o Policía
- 🚔 Si detectas una requisitoria, actúa de inmediato
¡Más vale revisar antes que enfrentar problemas legales! 🚗🛡️