Al comprar un auto en Perú, es esencial conocer la diferencia entre boleta, factura y contrato de compraventa. Cada uno cumple un propósito distinto y protege tus derechos de forma diferente.
📄 Boleta de venta
- Documento simple que respalda la compra de bienes usados.
 - No permite deducir IGV ni registrar gasto para empresas.
 - Aplica si el vendedor es un particular o realiza una venta simple.
 
📑 Factura
- Se emite cuando el vendedor es una empresa o concesionario.
 - Permite acreditar IGV (18%) y deducir como gasto empresarial.
 - Obliga al vendedor a emitir garantía formal según ley.
 
✍️ Contrato de compraventa
- Documento legal que detalla condiciones: precio, forma de pago, estado del vehículo, plazos y penalidades.
 - Puede incluir cláusulas especiales, garantías o compromisos adicionales.
 - Firma de ambas partes y notario, especialmente en transferencias.
 
🔍 Antes de cerrar, revisa que exista al menos un contrato firmado o boleta/factura. Además, obtén un Informe Vehicular en InfoMotors para respaldar la legalidad y estado del auto.
✅ ¿Cuál usar según tu caso?
- Particular → boleta o contrato simple.
 - Concesionario/empresa → factura + contrato + garantía legal.
 - Financiamiento → contrato detallado (precios, intereses, plazos).
 
