🔍 En el mundo de los autos usados, un pequeño descuido puede costarte miles. Hoy te contamos un caso real impactante: lo que ocurrió cuando un comprador no revisó el número VIN antes de adquirir un vehículo. El resultado: un error costoso que pudo evitarse en minutos.
1. El caso: una compra apurada
Ricardo vio un auto a excelente precio en Marketplace. El vendedor decía que estaba «todo en regla» y parecía muy confiable. Sin perder tiempo, concretaron la venta en 48 horas.
2. El problema: número VIN alterado
Una semana después, Ricardo quiso transferir el vehículo y ahí vino la sorpresa: el número VIN en el chasis no coincidía con el del SOAT ni la tarjeta de propiedad. Al consultar con Sunarp, descubrieron que el auto tenía:
- ⚠️ Denuncia por suplantación de identidad vehicular
- 🚔 Riesgo de decomiso por parte de la Policía
- 📛 Dificultad legal para revertir la compra
3. ¿Qué es el VIN y por qué es clave?
El VIN (Vehicle Identification Number) es el número único de identificación de cada auto. Funciona como el DNI del vehículo. Debe coincidir en:
- 🚘 Chasis o bastidor
- 📄 Tarjeta de propiedad
- 🛡️ Póliza del SOAT
Si no coincide, podrías estar ante un vehículo adulterado, clonado o robado.
4. ¿Cómo evitar este error?
- ✅ Verifica el VIN físicamente y compáralo con todos los documentos
- 🔍 Consulta un informe vehicular en Infomotors
- 📸 Toma fotos del VIN y del motor en la inspección
¿Estás revisando el VIN antes de comprar? 🧠
No cometas el mismo error. Con un informe vehicular de Infomotors puedes validar el VIN, verificar si tiene denuncias, papeletas, uso comercial y más.
Consulta el informe de VIN ahora