💰 Si alguna vez te ha llegado una notificación del SAT con la frase «deuda coactiva vehicular», es momento de prestarle atención. En este artículo estilo Infomotors, te explicamos qué significa esta situación, sus consecuencias legales y cómo puedes evitarla. 🚨
1. ¿Qué es una deuda coactiva vehicular?
Es una deuda que ya no está en cobranza simple, sino que ha sido trasladada a cobranza coactiva. Esto quiere decir que el SAT puede iniciar procesos legales para embargar cuentas, retener tu vehículo o incluso impedir trámites relacionados con él.
2. ¿Por qué se genera esta deuda?
- 🚦 Papeletas no pagadas dentro del plazo establecido
- 🚘 Impuestos vehiculares omitidos
- 📄 Multas administrativas sin cancelar
3. ¿Cuáles son las consecuencias?
- 🔒 Embargo del auto o cuentas bancarias
- 📉 Imposibilidad de vender el vehículo
- 📛 Inclusión en lista de deudores
- 📆 Acumulación de intereses y costas procesales
4. ¿Cómo saber si un auto tiene deuda coactiva?
✅ Solicita un informe vehicular Infomotors, donde verás si el auto tiene papeletas, multas, deudas en proceso de cobranza o ya en etapa coactiva.
5. ¿Cómo resolver una deuda coactiva vehicular?
- 📲 Ingresa a la web del SAT con la placa del auto
- 💳 Cancela la deuda directamente o solicita un fraccionamiento
- 🧾 Guarda los comprobantes y verifica que se levante la medida
- 📋 Revisa con Infomotors si el auto ya está libre de observaciones
¿Vas a comprar un auto usado? 🛑
No te arriesgues. Verifica si tiene deuda coactiva vehicular con el informe vehicular Infomotors. Protege tu inversión.
Revisar ahora