¿Qué hacer si compras un auto con placas clonadas sin saberlo? [Guía Infomotors]

🚨 Comprar un auto con placas clonadas sin saberlo puede parecer una pesadilla… y lo es. Pero no todo está perdido. En este artículo al estilo Infomotors, te explicamos paso a paso qué hacer si te enfrentas a esta situación delicada. 🚗⚠️

1. ¿Qué significa que las placas estén clonadas?

Significa que un vehículo ilegal (robado, sin papeles o de dudosa procedencia) usa la misma placa que un auto registrado legalmente para circular sin ser detectado. Las multas o delitos se atribuyen al auto original.

2. ¿Cómo darte cuenta si tienes un auto con placas clonadas?

  • 📸 Recibes papeletas de lugares donde nunca estuviste
  • 🚨 Te detiene la policía y dice que tu placa figura en un robo o delito
  • 🔍 El número de VIN y el historial no coinciden con los documentos

3. ¿Qué hacer si ya compraste un auto con placas clonadas?

  1. 🚔 Dirígete inmediatamente a la comisaría más cercana
  2. 📄 Presenta todos los documentos de la compra: contrato, TIV, DNI del vendedor
  3. 🧾 Solicita al SAT o al MTC un historial de papeletas y movimiento vehicular
  4. 🛠️ Haz revisar el auto por peritos (VIN, motor, chasis)
  5. ⚖️ Busca asesoría legal: puedes ser víctima y no responsable si actúas rápido

4. ¿Cómo evitar comprar un auto con placas clonadas?

  • 🧠 Siempre solicita un informe vehicular Infomotors antes de comprar
  • 📲 Verifica si el historial y el VIN coinciden con los documentos físicos
  • 🕵️‍♂️ Desconfía de precios muy bajos y vendedores sin identidad clara

¿Estás por comprar un auto usado? Verifica antes. 🔍

Solicita tu informe vehicular Infomotors y confirma que el VIN, la placa y el historial coincidan. Evita caer en estafas con autos clonados.

Verificar ahora
Comparte tu aprecio