🔍 Comprar un auto usado en Perú no debe ser un salto de fe. Antes de firmar o transferir, es clave consultar con las entidades correctas para asegurarte de que el vehículo no tenga observaciones legales, deudas o problemas ocultos. En esta guía estilo Infomotors, te contamos cuáles debes verificar. 🛡️
1. SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos)
Consulta si el auto está legalmente registrado, quién es el propietario actual y si hay gravámenes, embargos o procesos judiciales sobre el vehículo. Esta entidad es la base para validar la propiedad.
2. SAT (Servicio de Administración Tributaria)
Permite verificar si hay multas o papeletas impagas asociadas al vehículo. Muchas veces estas deudas se trasladan al nuevo dueño si no se detectan a tiempo.
3. MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones)
Consulta si el vehículo tiene revisión técnica vigente (CITV) y si cumple con las normativas de circulación. También puedes revisar si hay algún impedimento para transitar.
4. PNP – Unidad de Robo de Vehículos
La Policía Nacional del Perú te puede ayudar a verificar si el vehículo tiene denuncia por robo o requisitoria. Esto es vital si compras de un particular.
5. INFOMOTORS
Con un solo clic, accede a un informe vehicular completo que consolida todos estos datos: multas, propietario, gravamen, VIN, papeletas, historial y más. Ideal si quieres ahorrar tiempo y evitar fraudes.
¿Vas a comprar un auto usado? Hazlo de forma segura 🚘
Solicita tu informe vehicular Infomotors y accede a todos los datos clave desde una sola plataforma. No corras riesgos innecesarios.
Solicitar informe ahora