Comprar un auto usado puede parecer una gran oportunidad, pero también puede convertirse en un problema si no revisas su historial. Una de las alertas más importantes es saber si el vehículo tiene prenda bancaria o deuda con el banco. Conocer esta información a tiempo puede ahorrarte dolores de cabeza y proteger tu dinero.
🔎 ¿Qué significa que un carro tenga prenda bancaria?
Cuando un vehículo tiene prenda bancaria, significa que fue financiado y que aún está en garantía a favor del banco. Mientras la deuda no sea cancelada, el verdadero dueño del carro es la entidad financiera.
Esto quiere decir que si compras un auto en esas condiciones, no podrás registrarlo a tu nombre hasta que se levante la prenda. Peor aún: corres el riesgo de que el banco lo embargue si el crédito no se paga.
⚠️ Riesgos de comprar un carro con deuda bancaria
- ➡️ No podrás hacer la transferencia en SUNARP.
 - ➡️ Podrías tener que asumir la deuda para liberar el vehículo.
 - ➡️ El banco podría retener el carro por falta de pago.
 
✅ Cómo saber si un carro tiene prenda o deuda con el banco
La buena noticia es que verificar esta información es sencillo si sabes dónde buscar:
- Registros Públicos (SUNARP): Puedes revisar si hay prendas o gravámenes inscritos.
 - Informe Vehicular: Solicita un reporte confiable que te brinde la información completa.
 - Entidad financiera: Pregunta directamente al banco si el vehículo mantiene deudas activas.
 
🚀 Conclusión
Antes de cerrar la compra de un auto usado, asegúrate de verificar si tiene prenda bancaria o deudas pendientes. Un pequeño detalle puede convertirse en una gran pérdida. Con el respaldo de INFOMOTORS, podrás tomar decisiones seguras y comprar con total confianza.
