¿Cómo saber si un auto ha sido robado o requisitoriado? | INFOMOTORS

Comprar un auto usado puede ser una excelente decisión, pero también implica riesgos. Uno de los peores escenarios es adquirir un vehículo que haya sido robado o requisitoriado. Para evitar perder dinero y enfrentar problemas legales, es fundamental realizar una consulta oficial antes de cerrar la compra.

🚔 ¿Qué significa que un auto esté requisitoriado?

Un auto requisitoriado es aquel que ha sido reportado como robado o que está involucrado en un proceso legal. Esto puede deberse a:

  • ➡️ Robo o hurto reportado ante la Policía Nacional.
  • ➡️ Investigación judicial en curso.
  • ➡️ Orden de captura inscrita en registros oficiales.

Si compras un vehículo en estas condiciones, corres el riesgo de perder tu dinero y que el auto sea incautado por las autoridades.

🔎 Cómo saber si un auto ha sido robado o está requisitoriado

Existen diversas formas oficiales y confiables de verificar esta información:

  1. Consulta en la Policía Nacional: Puedes revisar la base de datos de vehículos reportados como robados.
  2. Consulta en SUNARP: Allí se inscriben gravámenes y órdenes de captura.
  3. Solicita un Informe Vehicular: Con INFOMOTORS obtienes un reporte completo del historial del carro en pocos minutos.

⚠️ Riesgos de comprar un auto robado

  • ➡️ Pérdida total de tu dinero.
  • ➡️ Proceso judicial en tu contra.
  • ➡️ El vehículo será incautado inmediatamente.

📋 Consulta oficial con

INFOMOTORS

👉 Solicita tu Informe Vehicular Ahora

🚀 Conclusión

No pongas en riesgo tu dinero ni tu tranquilidad. Antes de comprar un auto usado, verifica si ha sido robado o está requisitoriado con una consulta oficial. Con el respaldo de INFOMOTORS, tendrás la certeza de comprar con seguridad y confianza.

Comparte tu aprecio