Comprar un auto usado siempre trae consigo preguntas y riesgos. Uno de los más comunes —y que genera mayores problemas— es adquirir un vehículo con papeletas pendientes o gravámenes ocultos. ¿Qué pasa si te encuentras en esta situación? Aquí te lo explicamos y te damos la solución para que no caigas en esta trampa.
⚠️ ¿Qué son las papeletas y los gravámenes ocultos?
Las papeletas son multas de tránsito impuestas por infracciones que no siempre aparecen en el momento de la compra si no se consulta en las entidades correspondientes (SAT, Sutran, ATU, entre otras).
Por otro lado, un gravamen es una carga legal sobre el vehículo, como deudas coactivas, prendas bancarias o incluso órdenes de captura. Estos limitan tu derecho de propiedad sobre el auto hasta que sean levantados.
🚨 Riesgos de comprar un auto con papeletas o gravámenes ocultos
- ➡️ Tendrás que pagar las multas y deudas aunque no las hayas generado.
 - ➡️ No podrás transferir el auto a tu nombre hasta que se regularice.
 - ➡️ Podrías enfrentar procesos judiciales si el vehículo tiene una orden de captura.
 - ➡️ La inversión que hiciste se complica y el valor del auto disminuye.
 
✅ Cómo evitar comprar un auto con deudas ocultas
La mejor forma de proteger tu dinero es verificando el historial vehicular completo antes de comprar. Existen varias opciones:
- Consulta en entidades oficiales: SAT, Sutran, ATU y Registros Públicos.
 - Solicita un Informe Vehicular: Una solución rápida y confiable para conocer todo el historial legal y administrativo del auto.
 
🚀 Conclusión
Comprar un auto usado sin revisar su historial es como jugar a la suerte. Si el vehículo tiene papeletas o gravámenes ocultos, tú serás el responsable de pagar esas deudas. Con el respaldo de INFOMOTORS, puedes obtener un informe completo y tomar decisiones seguras antes de firmar la compra.
