¿Estás por comprar un auto usado? 🧐 Antes de hacerlo, asegúrate de que no haya estado involucrado en choques, pérdidas totales o siniestros graves. Muchos vehículos reparados después de un accidente se venden como “perfectos”, pero esconden un pasado riesgoso. Aquí te enseñamos cómo consultar si un auto tuvo seguro o siniestros registrados y qué señales te alertan de un posible engaño.
💡 ¿Por qué es importante revisar el historial de siniestros?
Un vehículo con historial de choque o pérdida total puede tener daños estructurales ocultos, lo que afecta la seguridad, el valor y su desempeño. Además, en muchos casos, los autos siniestrados son reparados y revendidos sin informar al comprador.
- ⚠️ Riesgos mecánicos: fallas en chasis, suspensión o frenos.
- 💰 Riesgos financieros: pagar más por un auto con valor real menor.
- ⚖️ Riesgos legales: algunos autos “recuperados” pueden estar bajo procesos judiciales o de seguros.
🔍 Cómo consultar si un vehículo fue asegurado o tuvo siniestros
Existen varias formas de comprobarlo en Perú:
1️⃣ Consultar por placa en aseguradoras
Puedes ingresar a los portales de las principales aseguradoras (Rímac, Pacífico, Mapfre, La Positiva) y buscar por número de placa. En algunos casos, podrás ver si el vehículo tuvo una póliza activa o reportes de siniestro.
2️⃣ Revisar en el SAT o entidades públicas
Si el siniestro causó papeletas o intervenciones, aparecerá en el sistema del SAT o en los registros de tránsito (por ejemplo, por choques con daños a terceros).
3️⃣ Consultar en INFOMOTORS
La forma más rápida y confiable es solicitar un Informe Vehicular INFOMOTORS. Este informe consolida información de varias fuentes oficiales e incluye:
- ✅ Historial de seguros y siniestros.
- ✅ Datos del SOAT vigente.
- ✅ Registros de daños, reparaciones y observaciones mecánicas.
- ✅ Multas, papeletas, gravámenes y antecedentes judiciales.
🚗 Señales que indican que un auto pudo tener un siniestro
- 🔧 Pintura dispareja o zonas con masilla (posible reparación).
- 🪟 Espacios irregulares entre puertas o parachoques.
- 💨 Sonidos extraños en el motor o dirección desalineada.
- 🧾 Historial irregular de mantenimiento o cambios recientes de piezas grandes.
🧠 Recomendación antes de comprar
Si el auto que te interesa tiene precio bajo, fue “reparado hace poco” o el vendedor evita mostrar documentos, revisa su historial. Un informe vehicular INFOMOTORS te dará toda la información necesaria para comprar con seguridad.
🚀 Conclusión
Antes de comprar, asegúrate de que el vehículo no oculte un pasado peligroso. Revisar el historial de seguros y siniestros es la forma más inteligente de proteger tu inversión. Con INFOMOTORS, sabrás si el auto fue asegurado, sufrió choques o tiene reportes activos. Porque una compra segura comienza con información confiable. 🔎
