¿Qué hacer si compraste un auto con gravamen o problemas judiciales? | INFOMOTORS

¿Te enteraste de que el auto que compraste tiene un gravamen o anotación judicial? 😟 No eres el primero. Muchos compradores confían en la palabra del vendedor y descubren después que el vehículo tiene problemas legales o está involucrado en procesos judiciales. En este artículo, te explicamos qué hacer si detectas un gravamen post venta y cómo puedes actuar para proteger tus derechos.

⚖️ ¿Qué significa un gravamen o anotación judicial?

Un gravamen es una restricción inscrita en la partida registral del vehículo que impide su libre transferencia o uso. Puede deberse a una prenda bancaria, orden judicial o incluso una medida cautelar.

Por otro lado, una anotación judicial indica que el auto está involucrado en un proceso legal (por ejemplo, embargo, secuestro o investigación fiscal).

👉 En ambos casos, el vehículo ya no es 100% del comprador hasta que se levante la medida.

🚨 ¿Qué hacer si ya compraste un auto con gravamen?

Si detectas el problema después de la compra, aún puedes actuar. Aquí te mostramos los pasos legales y prácticos que debes seguir 👇

1️⃣ Verifica el tipo de gravamen

Consulta la partida registral en SUNARP o tu informe vehicular INFOMOTORS. Identifica si se trata de:

  • 🏦 Prenda vehicular: el auto aún está financiado por un banco.
  • ⚖️ Embargo judicial: el vehículo está retenido por orden de un juez.
  • 🚫 Medida cautelar o proceso penal: podría ser incautado en cualquier momento.

2️⃣ Reúne todas las pruebas

Guarda copias de:

  • 🧾 El contrato de compraventa o minuta notarial.
  • 📄 Conversaciones, anuncios o comprobantes de pago.
  • 🧍 Datos del vendedor y cualquier documento entregado.

Esto será clave si debes presentar un reclamo o demanda.

3️⃣ Contacta al vendedor

Si el vendedor actuó de buena fe, puede ayudarte a levantar la prenda o resolver el problema. Pero si oculta información o desaparece, debes iniciar acciones legales cuanto antes.

4️⃣ Presenta una denuncia o demanda

  • 📍 En Indecopi si fue una venta comercial o por engaño publicitario.
  • ⚖️ En el Poder Judicial si hubo dolo o fraude.
  • 🚔 En la Policía o Fiscalía si sospechas que el vehículo tiene origen ilícito.

El plazo para accionar dependerá del tipo de contrato y la fecha de compra, pero es recomendable hacerlo dentro de los primeros 30 días desde que detectas el problema.

📅 Tiempo límite y recomendaciones legales

Si bien no existe un único plazo general, lo ideal es:

  • 🕒 Reclamar al vendedor inmediatamente (por escrito).
  • 📆 Acudir a un abogado o notario dentro de los 15-30 días posteriores.
  • 💬 Mantener evidencia del reclamo y comunicación formal.

Entre más rápido actúes, mayor será la posibilidad de recuperar el dinero o resolver el problema legal.

🔍 Cómo prevenir un caso así en el futuro

Antes de comprar cualquier vehículo usado, revisa siempre el informe vehicular completo. En INFOMOTORS podrás verificar si el auto tiene:

  • ✔️ Gravámenes o prendas bancarias activas.
  • ✔️ Anotaciones judiciales o medidas cautelares.
  • ✔️ Multas, papeletas o procesos legales.
  • ✔️ Historial de propietarios y transferencias previas.

📋 Evita sorpresas post venta con

INFOMOTORS

👉 Solicita tu Informe Vehicular Ahora

🚀 Conclusión

Detectar un gravamen post venta o problema judicial no significa perderlo todo, pero sí exige actuar rápido. Contacta al vendedor, reúne pruebas y asesórate legalmente. Y para evitar que te vuelva a pasar, verifica siempre con INFOMOTORS antes de comprar. Tu seguridad legal y tu inversión valen mucho más que un “buen precio”. 💪

Comparte tu aprecio