¿Vale la pena pagar por un informe vehicular? | Razones para verificar antes de comprar

Cuando estás por comprar un auto usado, es normal que el vendedor te diga: “Tengo todos los papeles en regla, no te preocupes”. Pero… ¿de verdad es suficiente confiar en su palabra? 🤔 En este artículo te explicamos por qué vale la pena pagar por un informe vehicular, incluso cuando ya tienes los datos que el vendedor te brinda.

🧾 ¿Qué información te da normalmente un vendedor?

La mayoría de vendedores particulares ofrecen:

  • 📋 Copia de la tarjeta de propiedad.
  • 📅 SOAT y revisión técnica vigentes.
  • 🔢 Placa y número de VIN.
  • 📞 Datos de contacto y ubicación.

Eso puede parecer suficiente, pero hay un detalle clave: ninguno de esos documentos confirma la veracidad total de la información. Y muchos casos de estafa o engaño empiezan justamente ahí.

⚠️ Riesgos de confiar solo en la palabra del vendedor

En INFOMOTORS hemos detectado cientos de casos donde compradores confiaron en la información del vendedor… y luego descubrieron:

  • 🚫 El auto tenía una prenda vehicular o deuda con el banco.
  • ⚖️ Existían procesos judiciales o gravámenes ocultos.
  • 🚕 El vehículo había sido taxi o transporte de carga.
  • 💸 El SOAT o revisión técnica eran falsificados.
  • 👥 El supuesto “dueño” no figuraba en SUNARP.

Estos errores pueden costarte miles de soles o, peor aún, la pérdida total del vehículo si hay un juicio o embargo pendiente. 😨

🔎 Qué verifica un informe vehicular que el vendedor no puede asegurar

El informe vehicular de INFOMOTORS no se basa en lo que dice una persona, sino en datos **oficiales y actualizados** de diversas entidades:

  • ✔️ SUNARP → Propiedad legal, gravámenes, anotaciones judiciales.
  • ✔️ SAT y municipios → Multas, papeletas y deudas coactivas.
  • ✔️ ATU y SUTRAN → Si fue taxi o transporte comercial.
  • ✔️ MTC → Estado de revisión técnica.
  • ✔️ Aseguradoras → Vigencia del SOAT.

Esta combinación te permite tener una visión **completa, verificada y objetiva** del auto que planeas comprar.

💰 ¿Vale la pena pagar por un informe vehicular?

Sí. Y aquí está la razón más simple: un informe vehicular cuesta menos que una sola multa o una reparación oculta. Además, te da argumentos sólidos para negociar el precio si detectas observaciones.

Por ejemplo:

  • 🔹 Si el auto tiene una papeleta pendiente → puedes pedir descuento equivalente al monto.
  • 🔹 Si el auto tiene historial como taxi → puedes exigir rebaja por desgaste.
  • 🔹 Si el propietario no figura en SUNARP → puedes evitar una compra ilegal.

🚗 Casos reales que demuestran su importancia

Muchos clientes INFOMOTORS descubrieron problemas graves justo antes de comprar:

  • 💥 Auto con orden de captura judicial.
  • 🚕 Vehículo ex taxi vendido como “particular”.
  • 💸 Deuda coactiva que bloqueaba la transferencia en notaría.

Si no hubieran verificado, habrían perdido tiempo, dinero y tranquilidad.

🔍 Verifica antes de comprar con

INFOMOTORS

👉 Solicita tu Informe Vehicular Ahora

✅ Conclusión

Aunque el vendedor parezca confiable y tenga “todos los papeles”, nunca sabrás si hay problemas ocultos hasta revisar oficialmente. El informe vehicular de INFOMOTORS valida la información con fuentes oficiales, te da respaldo legal y te permite negociar con seguridad. En resumen: **vale la pena invertir unos soles para proteger una compra de miles.** 💙🚗

Comparte tu aprecio