Cómo consultar y pagar papeletas o multas antes de comprar un auto | Guía 2025

Antes de comprar un auto usado, es fundamental asegurarte de que no tenga papeletas, multas o deudas pendientes. Un vehículo con sanciones impagas puede impedir su transferencia en notaría o generar gastos inesperados. En esta guía, te explicamos dónde consultar, cómo interpretar y cómo pagar las papeletas para evitar problemas legales o financieros. ⚠️🚘

🔍 ¿Dónde consultar las papeletas o multas de un vehículo?

Existen diferentes entidades donde se registran las papeletas según el lugar donde fueron impuestas. Aquí te mostramos las más importantes:

1️⃣ SAT Lima

Si el vehículo circula o fue multado en Lima Metropolitana, la información se encuentra en el SAT (Servicio de Administración Tributaria de Lima).

  1. Ingresa a: https://www.sat.gob.pe
  2. Selecciona la opción “Consulta de papeletas”.
  3. Escribe el número de placa del vehículo.
  4. Verás un listado de papeletas con su estado: “Pendiente”, “Cancelada” o “En proceso”.

💡 Si figura una papeleta con orden de captura, el vehículo no podrá transferirse hasta regularizarla.

2️⃣ SAT Callao

Las papeletas emitidas en la provincia constitucional del Callao se consultan aparte:

  1. Visita: https://www.satcallao.gob.pe
  2. Selecciona “Consulta de papeletas”.
  3. Ingresa la placa o número de infracción.

El Callao maneja su propio sistema, por lo que un auto puede tener multas allí aunque no aparezcan en el SAT Lima.

3️⃣ Policía Nacional del Perú (PNP)

En caso de papeletas emitidas por SUTRAN o Policía de Carreteras, puedes consultar directamente en la web de la PNP:

4️⃣ Informe vehicular INFOMOTORS

La opción más rápida y completa es solicitar un informe vehicular INFOMOTORS, que integra información del SAT Lima, Callao, Policía Nacional y más en un solo reporte.

  • ✅ Papeletas vigentes y en proceso.
  • ✅ Multas pagadas o en cobranza coactiva.
  • ✅ Órdenes de captura o bloqueos de tránsito.
  • ✅ Historial de infracciones pasadas.

Así puedes conocer el estado real del vehículo antes de invertir. 🕵️‍♂️

⚖️ Tipos de papeletas y su significado

Es importante entender la diferencia entre los tipos de papeletas que pueden aparecer:

  • 🚫 Papeletas en proceso: recién emitidas, aún no firmes. El propietario puede impugnarlas o pagar con descuento.
  • 💰 Papeletas en cobranza: ya firmes y pendientes de pago. Generan intereses y pueden pasar a cobranza coactiva.
  • ⚠️ Órdenes de captura: bloquean la transferencia del vehículo hasta el pago total de la deuda.

Si vas a comprar un auto, evita los que tengan papeletas en cobranza o captura. En esos casos, la deuda sigue ligada al vehículo, no al propietario anterior.

💳 ¿Cómo pagar las papeletas o multas?

Una vez identificada la multa, puedes cancelarla de varias formas:

  • 💻 En línea desde la web del SAT Lima o Callao (tarjeta o banca por internet).
  • 🏦 En agencias autorizadas: BCP, Interbank, BBVA o Scotiabank.
  • 📱 En apps oficiales de pago o billeteras digitales (Yape, Plin, etc.).

Una vez pagada, la papeleta se actualiza en el sistema en un plazo de 24 a 72 horas. Guarda el comprobante y verifica nuevamente antes de acudir a la notaría.

🧾 Recomendación INFOMOTORS

Antes de cerrar cualquier compra, solicita un Informe Vehicular INFOMOTORS. Te permitirá conocer todas las papeletas, gravámenes, SOAT, revisión técnica, impuestos y observaciones legales en un solo reporte.

🔎 Verifica papeletas y órdenes de captura al instante con

INFOMOTORS

👉 Solicita tu Informe Vehicular Completo

✅ Conclusión

Consultar las papeletas o multas de un vehículo usado es una tarea que puede ahorrarte muchos problemas. Antes de comprar, revisa en el SAT Lima, Callao y la PNP —o mejor aún, solicita un informe INFOMOTORS— para tener la información centralizada, verificada y lista para tomar una decisión segura. 💙

Comparte tu aprecio