¿Vas a comprar un auto usado? ¡Mucho ojo! 👀 Existe un fraude llamado clonación de placas, donde un carro con historial oscuro usa la misma matrícula de uno limpio para engañar a compradores. Aquí te contamos cómo detectarlo a tiempo y no caer en la trampa. 🚨
1. ¿Qué es una placa clonada? 🎭
Es cuando un vehículo usa una placa duplicada de otro auto similar (color, marca, modelo), para ocultar que fue robado, está embargado o tiene antecedentes. El delincuente “clona” legalmente el carro… pero solo en apariencia.
2. Señales de alerta 🧠
- ⚠️ El número de placa no coincide con el número de serie (VIN) en SUNARP
- ⚠️ El informe vehicular muestra un modelo distinto al físico
- ⚠️ El vendedor no tiene documentos originales
- ⚠️ El precio es sospechosamente bajo
Si algo no cuadra… ¡huye!
3. Cómo detectar una placa clonada 🔍
Sigue estos pasos:
4. ¿Qué hacer si sospechas de una placa clonada? ⚠️
No compres. Denúncialo a la PNP y SUNARP. Comprar un carro clonado es como comprar un problema legal. Incluso si pagaste de buena fe, puedes perderlo todo. 😨
🚦 Usa Infomotors para validar placas
Con el Informe Vehicular de Infomotors puedes detectar si el auto fue clonado, robado o está vinculado a una placa falsa. ¡Evita estafas!
Solicita tu Informe AquíResumen final 🔑
- 🚨 Placas clonadas = estafa peligrosa
- 🔍 Verifica placa, VIN y papeletas con Infomotors
- 📄 Confirma todo antes de firmar
¡Hazlo bien, revisa bien y conduce sin problemas! 🛡️🚘
