Cómo integrar el informe vehicular con una revisión mecánica por escáner | INFOMOTORS

¿Vas a comprar un auto usado y quieres hacerlo con total seguridad? 🔍 Lo ideal no es solo revisar los documentos, sino también su estado real en taller. En este artículo te mostramos cómo **integrar el informe vehicular INFOMOTORS con una revisión técnica o escáner mecánico**, para tomar la mejor decisión antes de firmar.

🧾 ¿Qué cubre el informe vehicular?

El informe vehicular INFOMOTORS recopila toda la información legal y administrativa del auto. Es la primera capa de seguridad que todo comprador debe revisar.

  • ✔️ Historial de propietarios (SUNARP).
  • ⚠️ Gravámenes, prendas y procesos judiciales.
  • 🚫 Multas, papeletas y deudas coactivas.
  • 🧾 SOAT y revisión técnica vigentes.
  • 🚕 Si fue taxi, auto de carga o tuvo uso comercial.

Con esta información, evitas caer en fraudes o comprar vehículos con problemas legales o financieros ocultos.

🔧 ¿Qué revisa el escáner en un taller mecánico?

Mientras el informe vehicular revisa la “parte legal”, el escáner mecánico revisa la “parte técnica”. Un taller especializado puede detectar fallas invisibles al ojo humano en minutos.

  • 💡 Sensores del motor, transmisión y frenos.
  • 🧠 Estado del sistema eléctrico y electrónico.
  • ⚙️ Kilometraje real (evita autos con cuentakilómetros alterado).
  • 🛞 Estado de suspensión, neumáticos y alineación.
  • 🔥 Detección de siniestros o reparaciones mal hechas.

Esta revisión complementa el informe vehicular, brindándote una visión total del auto antes de comprar.

🤝 Cómo integrar ambas revisiones (legal + mecánica)

El secreto está en realizar ambos análisis antes de cerrar el trato. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente:

  1. 📲 Paso 1: Solicita tu informe vehicular INFOMOTORS con la placa del vehículo.
  2. 🔍 Paso 2: Revisa si el auto está libre de deudas, prendas o embargos.
  3. 🏁 Paso 3: Lleva el vehículo a un taller mecánico con escáner automotriz.
  4. 🧾 Paso 4: Contrasta los datos del informe con los resultados técnicos.
  5. 💬 Paso 5: Si ambos reportes son positivos, negocia el precio con confianza.

🔹 Así evitas sorpresas como: motores reemplazados, autos reparados tras choques o documentos falsificados.

💡 Ejemplo práctico

Supongamos que estás por comprar un Toyota Corolla 2017. El informe vehicular te muestra que:

  • ✔️ No tiene gravámenes.
  • ✔️ SOAT y revisión técnica vigentes.
  • ⚠️ Fue usado como taxi en el pasado.

Mientras que el escáner del taller detecta que el motor ha sido recalibrado y el kilometraje no coincide. En conjunto, ambos reportes te dan la información perfecta para negociar un mejor precio o descartar la compra.

🚘 Ventajas de combinar ambas revisiones

  • 🔒 Seguridad total: legal y mecánica.
  • 🧠 Decisiones inteligentes basadas en evidencia.
  • 💬 Mayor poder de negociación ante el vendedor.
  • ⏱️ Prevención de fraudes o reparaciones costosas.

🔎 Obtén tu informe vehicular legal con

INFOMOTORS

👉 Solicítalo Ahora

🚀 Conclusión

Un auto puede verse bien por fuera, pero tener problemas legales o mecánicos graves. Por eso, la mejor estrategia es combinar el informe vehicular INFOMOTORS con una revisión en taller con escáner. Solo así sabrás exactamente qué estás comprando y podrás tomar decisiones con seguridad y confianza. ✅

Comparte tu aprecio