Uno de los mayores riesgos al comprar un auto usado es caer en una estafa con un vehículo robado. Cada año, cientos de compradores en Perú adquieren autos con denuncia policial o con placas clonadas sin saberlo. Por eso, antes de firmar cualquier contrato, es vital comprobar si el vehículo tiene un reporte de robo en SUNARP o la PNP. 🚨
En este artículo te enseñamos cómo hacerlo paso a paso, qué sistemas oficiales puedes consultar y cómo un informe vehicular INFOMOTORS puede ayudarte a verificar todo de forma segura y rápida.
🔎 ¿Por qué es importante revisar si un vehículo está robado?
Comprar un auto robado, aunque haya sido “revendido”, puede traerte consecuencias graves:
- ⚠️ Pérdida total del vehículo si las autoridades lo incautan.
- ⚖️ Investigaciones legales por receptación de bienes robados.
- 💸 Pérdida del dinero invertido, sin posibilidad de reclamo si no hay contrato válido.
La mayoría de casos se deben a falta de verificación. Por eso, revisar en bases oficiales debe ser el primer paso antes de comprar un auto usado.
🚘 Cómo verificar si un vehículo tiene denuncia de robo
1️⃣ Consulta vehicular en SUNARP
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) ofrece una consulta gratuita para verificar el estado de un vehículo.
- Ingresa a https://www.sunarp.gob.pe.
- Selecciona “Consulta de Vehículos” o “Publicidad Registral en Línea”.
- Escribe el número de placa.
- En los resultados, busca el campo “Anotación de robo”. Si aparece alguna, significa que el vehículo tiene una denuncia registrada.
Si el sistema indica que el vehículo no tiene anotaciones de robo, puedes avanzar, pero siempre verifica en otras fuentes también.
2️⃣ Consulta de vehículos robados – Policía Nacional del Perú (PNP)
La Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE) de la PNP también tiene una base pública.
- Ingresa a la web oficial: https://www.policia.gob.pe
- Busca la sección de “Consulta de vehículos robados”.
- Ingresa el número de placa o número de serie (VIN).
- El sistema mostrará si el vehículo figura con denuncia de robo a nivel nacional.
Esta verificación complementa la información de SUNARP, ya que hay casos donde el robo fue denunciado, pero aún no se actualizó en los registros públicos.
3️⃣ Consulta con INFOMOTORS
La forma más rápida y confiable de saber si un auto tiene reporte de robo o antecedentes sospechosos es solicitar un informe vehicular INFOMOTORS.
- ✅ Integra datos de SUNARP, PNP, SAT, SUTRAN y ATU.
- ✅ Detecta anotaciones de robo, gravámenes y prendas.
- ✅ Muestra el historial de propietarios y si el auto fue taxi o de carga.
- ✅ Incluye observaciones legales y coactivas.
En minutos tendrás un reporte claro y completo para evitar cualquier tipo de estafa o vehículo comprometido.
⚠️ ¿Qué hacer si descubres que el vehículo tiene denuncia de robo?
Si al consultar detectas una anotación de robo o sospecha de irregularidad, sigue estos pasos:
- 1️⃣ No realices ningún pago ni firmes contratos hasta aclarar la situación.
- 2️⃣ Solicita al vendedor la documentación original del vehículo (tarjeta de propiedad, contrato, DNI, etc.).
- 3️⃣ Comunícate con la Policía Nacional (DIPROVE) para confirmar la información.
- 4️⃣ En caso de estafa, presenta una denuncia formal con toda la evidencia (capturas, conversaciones, anuncios).
Recuerda: la ley peruana considera receptación de bienes robados incluso si compraste “de buena fe”. Verificar antes de comprar es la mejor protección. ⚖️
🔍 Verifica si el auto fue reportado como robado con
INFOMOTORS
✅ Conclusión
Antes de comprar un auto usado, verifica siempre si tiene denuncia de robo en SUNARP, PNP y plataformas especializadas. Una simple revisión puede ahorrarte miles de soles y muchos problemas legales. Con INFOMOTORS, podrás revisar todo el historial legal del vehículo en un solo informe, confiable y actualizado. 🚘💙
