Cómo saber si un auto ha sido taxi o tiene uso comercial

Cuando compras un auto usado, hay un dato clave que debes investigar: ¿ese vehículo fue taxi o tuvo uso comercial? Esta información puede determinar el desgaste del motor, el estado general y su valor real.

¿Por qué es importante saber si fue taxi?

Un vehículo que fue taxi, colectivo o de uso comercial normalmente:

  • Ha recorrido más kilómetros que un auto privado.
  • Puede tener un mayor desgaste mecánico.
  • Puede haber sido modificado o pintado varias veces.
  • Podría tener un valor de reventa mucho menor.

¿Cómo saber si un auto fue taxi?

La forma más confiable es solicitar un informe vehicular completo. En Infomotors te mostramos:

  • Si estuvo registrado como vehículo de transporte público.
  • Si pertenece o pertenecía a una empresa de taxis o turismo.
  • Si estuvo vinculado a aplicaciones como Uber, Beat o similares.
🚨 Comprar un auto sin saber su uso anterior puede ser un error costoso. Evita sorpresas. Verifica antes de decidir.

¿El color influye?

Sí. Muchos taxis fueron originalmente amarillos y luego repintados. Con Infomotors puedes ver el color registrado en el MTC y compararlo con el color actual.

¿Qué más incluye el informe de Infomotors?

Además de saber si fue taxi, también puedes revisar:

  • Multas o papeletas
  • Capturas vehiculares
  • Propietarios anteriores
  • Denuncias por robo

Consulta también qué es un informe vehicular o cómo evitar estafas al comprar autos usados.

✅ Solicita tu informe vehicular ahora
Comparte tu aprecio