🛒 Comprar un auto por internet es cada vez más común. Pero, ¿es lo mismo hacerlo por OLX que por Marketplace? Y más importante aún: ¿qué diferencia hace contar o no con un informe vehicular? En esta comparativa real estilo Infomotors, te lo contamos todo. 🚗💡
1. ¿Qué ofrecen OLX y Facebook Marketplace?
Ambas plataformas permiten publicar y encontrar autos usados de forma rápida. Pero sus diferencias pueden impactar en tu compra:
Plataforma | OLX Autos | Marketplace |
---|---|---|
Intermediación | ✅ Compra-venta segura | ❌ Venta directa entre personas |
Inspección previa | ✅ Algunos autos verificados | ❌ Generalmente no |
Facilidad de contacto | Media (chat interno) | Alta (Messenger o WhatsApp) |
Riesgo de estafa | Bajo | Alto |
2. El factor decisivo: el informe vehicular
Independientemente de dónde compres, un informe vehicular puede marcar la diferencia entre una buena compra y un gran error.
Sin informe vehicular:
- ⚠️ Riesgo de adquirir un auto con papeletas, capturas o embargos
- 🔍 Desconocimiento del uso anterior (taxi, colectivo, siniestros)
- 🤝 Confiar solo en la palabra del vendedor
Con informe vehicular:
- ✅ Verificas datos reales en segundos
- 🔐 Proteges tu inversión y evitas estafas
- 🧾 Puedes negociar con fundamentos y seguridad
3. Caso real: lo que encontramos
Un usuario comparó dos autos del mismo modelo. El publicado en OLX tenía historial de inspección y coincidía con el informe de Infomotors. El de Marketplace tenía una orden de captura activa, 3 papeletas y había sido taxi hace 5 años. 😱
¿Vas a comprar por OLX o Marketplace? ¡Consulta primero! 🧠
No importa dónde compres, importa cómo verificas. Descubre si el auto tiene problemas legales, deudas o historial oculto.
Consulta tu informe vehicular ahora