Documentos para transferir un vehículo en Perú 2025 | Guía actualizada

Si estás por comprar o vender un auto usado, es fundamental conocer los documentos necesarios para hacer la transferencia vehicular de forma segura y sin contratiempos. En 2025, la SUNARP y las notarías mantienen procesos actualizados, pero los errores en la documentación aún son una de las principales causas de demoras. ⏳

Por eso, en INFOMOTORS te presentamos el checklist completo y actualizado para transferir un vehículo correctamente, junto con los tiempos y pasos ante Notaría y Sunarp.

📝 Checklist de documentos obligatorios para transferir un vehículo en 2025

  • Contrato de Compra–Venta o Minuta
    Es el documento que acredita el acuerdo entre comprador y vendedor. Debe incluir los datos completos de ambas partes, el precio pactado y la descripción del vehículo (marca, modelo, placa, número de motor y VIN).
  • Certificado de Gravámenes Vehiculares
    Emitido por SUNARP, confirma si el auto tiene prenda bancaria, embargo o deuda judicial. Se puede solicitar en línea o directamente a través del Informe Vehicular INFOMOTORS, que consolida toda esta información.
  • SOAT vigente
    Es obligatorio presentar un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito activo a nombre del propietario. Si el vehículo no lo tiene, la notaría no podrá autorizar la transferencia.
  • Revisión Técnica Vehicular
    Debe estar vigente y sin observaciones. Si el vehículo está exonerado por antigüedad o tipo, deberá presentarse el documento que lo acredite.
  • Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV)
    Documento emitido por SUNARP que contiene la información técnica y legal del vehículo. El original debe entregarse al nuevo propietario tras completar la transferencia.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del comprador y vendedor.
    Si el comprador es persona jurídica, se presenta el RUC y poder del representante legal.

🏛️ Pasos para realizar la transferencia de propiedad

  1. 1️⃣ Verifica el estado legal del vehículo.
    Antes de firmar cualquier contrato, solicita un Informe Vehicular INFOMOTORS para confirmar que no existan gravámenes, papeletas ni denuncias judiciales.
  2. 2️⃣ Redacta y firma la minuta de compra–venta.
    Este documento se firma en la notaría elegida, junto con las copias del DNI y los documentos del vehículo.
  3. 3️⃣ Elevación a Escritura Pública.
    La notaría valida los documentos, verifica la identidad de las partes y eleva la minuta a escritura pública.
  4. 4️⃣ Presentación ante SUNARP.
    La notaría o el comprador presenta el expediente de transferencia a SUNARP. El trámite suele demorar entre 3 a 7 días hábiles dependiendo de la carga de la oficina registral.
  5. 5️⃣ Entrega de la nueva Tarjeta de Propiedad.
    SUNARP emite la nueva Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV) y actualiza el nombre del propietario en el registro público.

💰 Costos aproximados 2025

  • 📄 Derechos registrales SUNARP: entre S/ 60 y S/ 80.
  • 🏛️ Notaría (minuta y escritura): entre S/ 250 y S/ 400.
  • 📑 Certificado de Gravámenes: S/ 10 a S/ 20.
  • 🕐 Tiempo total estimado: 5 a 10 días hábiles.

⚠️ Errores comunes que retrasan la transferencia

  • ❌ No verificar si el vehículo tiene prenda o embargo activo.
  • ❌ No contar con revisión técnica o SOAT vigentes.
  • ❌ Ingresar datos incorrectos en la minuta o contrato.
  • ❌ No actualizar el domicilio en el DNI del comprador o vendedor.

Una simple omisión puede hacer que tu trámite se retrase o incluso se rechace. Por eso, siempre es recomendable validar todos los datos con un Informe Vehicular INFOMOTORS antes de acudir a la notaría.

📋 Asegura tu transferencia sin riesgos con

INFOMOTORS

Solicita tu Informe Vehicular

✅ Conclusión

Transferir un vehículo correctamente no solo garantiza la legalidad del proceso, sino también tu tranquilidad. Tener todos los documentos en regla y validar el historial legal con INFOMOTORS te permitirá cerrar tu compra–venta sin sorpresas ni demoras.

Comparte tu aprecio