🚕 Comprar un auto usado que parece «impecable» no siempre es garantía de una buena compra. En Infomotors hemos identificado múltiples casos donde los informes vehiculares revelaron que un auto fue taxi, a pesar de haber sido modificado para parecer particular. Aquí te contamos cómo ocurre y por qué es vital revisar el historial real antes de cerrar trato. 🔍
1. El engaño detrás de un buen lavado de cara
En muchos casos, los vendedores maquillan visualmente los vehículos para ocultar su pasado como taxi o servicio de transporte público:
- 🎨 Pintura nueva en color blanco o plateado
- 🪑 Tapicería renovada para ocultar desgaste por uso intensivo
- 🛠️ Eliminación de calcomanías o placas internas de identificación
- 📦 Eliminación de accesorios de uso comercial
2. Casos reales detectados por Infomotors
Gracias al cruce de información con bases del MTC y registros municipales, nuestros informes han identificado:
- 🚖 Vehículos con uso declarado como taxi desde 2017 hasta 2022, vendidos como particulares en 2023
- 🚨 Autos con más de 300,000 km de uso reportado en aplicativos de transporte
- 💼 Unidades inscritas como remisse o colectivo, sin notificación en documentos físicos
3. ¿Por qué esto es importante?
Un auto que fue taxi o transporte público:
- 🔧 Tiene mayor desgaste mecánico
- 📉 Sufre más depreciación en el mercado
- ⚠️ Puede tener historial oculto de accidentes o multas severas
4. ¿Cómo evitar ser engañado?
Antes de comprar cualquier auto usado, solicita un informe vehicular Infomotors. Nuestro sistema cruza datos con:
- ✅ SUNARP
- ✅ MTC
- ✅ SAT, PNP y Registros Municipales
Así sabrás si un auto fue taxi, remisse o estuvo en uso comercial, aunque hoy parezca nuevo.
No te dejes engañar por la apariencia 👀
Solicita tu informe vehicular Infomotors y conoce todo el historial del vehículo antes de comprar.
Verifica un auto ahora