🔍 Si estás por comprar un auto usado, probablemente ya sepas que necesitas revisarlo con cuidado. Pero ¿sabías que la combinación perfecta para una compra sin sorpresas es usar un informe vehicular + escáner mecánico? En este artículo te explicamos cómo usarlos juntos para tomar la mejor decisión. 🚗✅
1. ¿Qué es un informe vehicular?
El informe vehicular de Infomotors reúne información oficial y actualizada de múltiples entidades públicas y privadas para mostrarte el historial oculto del auto. Incluye:
- 🚫 Papeletas impagas
- 📋 Gravámenes legales
- 🔧 Uso como taxi o colectivo
- 🚨 Órdenes de captura o antecedentes
- 👤 Cantidad de dueños anteriores
- 🧾 Comparación con datos del MTC, SUNARP, SAT, PNP y más
2. ¿Qué detecta el escáner mecánico?
El escáner vehicular (también llamado scanner OBDII) se conecta al sistema electrónico del auto para identificar fallas ocultas o errores de funcionamiento. Puede detectar:
- ⚠️ Códigos de error del motor
- 📉 Fugas, problemas eléctricos o emisiones
- 🧠 Falsificación de kilometraje (en algunos modelos)
- 🚗 Fallas en sensores de frenos, airbags, dirección, etc.
3. ¿Por qué usarlos juntos?
Muchos compradores solo revisan lo visual o la parte legal… y eso no es suficiente. Al usar ambos informes:
- 🔍 Verificas que el auto no tenga problemas legales o antecedentes
- 🔧 Confirmas que su mecánica y electrónica estén en orden
- 💸 Puedes negociar mejor el precio si detectas fallas o alertas
- 😌 Ganas seguridad total antes de transferir tu dinero
4. ¿Cuándo hacer cada revisión?
✔️ Primero: solicita el informe vehicular de Infomotors antes de ir a ver el auto. Así sabes si vale la pena.
✔️ Luego: si el informe es positivo, lleva un escáner o solicita a un técnico que lo revise con uno.
Evita fraudes mecánicos y legales 🛡️
Solicita tu informe vehicular en Infomotors y combina la tecnología del escáner con la información más completa del historial del vehículo.
Comprar con confianza