📄 Si vas a comprar un auto usado, probablemente hayas escuchado sobre la boleta informativa de Sunarp o el informe vehicular de Infomotors. Aunque ambos brindan datos importantes, no son lo mismo. En esta comparativa te mostramos qué información incluye cada uno y cuál te conviene para tomar decisiones seguras. 🚘
1. ¿Qué es la boleta informativa de Sunarp?
La boleta informativa es un documento oficial emitido por Sunarp que brinda detalles básicos de la partida registral de un vehículo:
- 👤 Nombre del propietario actual
- 🔢 Número de partida y placa
- 📅 Fecha de inscripción
- 🚫 Si tiene gravamen o no (hipotecas, embargos)
Es útil para verificar propiedad y estado registral.
2. ¿Qué incluye el informe vehicular de Infomotors?
El informe vehicular de Infomotors va más allá. Combina fuentes públicas y privadas para brindar una verificación integral del historial del auto. Incluye:
- 🧾 Papeletas impagas y sanciones de tránsito
- 🚔 Órdenes de captura o denuncias
- 💸 Gravamen vehicular
- 👥 Cantidad de propietarios anteriores
- 🚖 Uso como taxi, colectivo, remisse
- 🆔 Coincidencia del VIN, marca, color y modelo
- 📍 Comparación con datos de PNP, SAT, MTC y Sunarp
3. Comparativa visual
Aspecto | Boleta Sunarp | Infomotors |
---|---|---|
Propietario actual | ✅ | ✅ |
Historial de papeletas | ❌ | ✅ |
Cantidad de dueños anteriores | ❌ | ✅ |
Gravamen o embargo | ✅ | ✅ |
Alertas de captura o uso irregular | ❌ | ✅ |
4. ¿Cuál necesitas realmente?
La boleta de Sunarp es útil, pero insuficiente para detectar riesgos ocultos. El informe vehicular de Infomotors te permite hacer una compra informada, evitando sorpresas legales o económicas.
No te quedes solo con lo básico 🛑
Solicita tu informe vehicular Infomotors y conoce TODO el historial del auto antes de comprar.
Verificar vehículo ahora