Cuando compras un auto usado, es común que te pidan revisar la partida registral del vehículo. Pero, ¿qué información aparece allí exactamente y cómo interpretarla? En esta guía te explicamos cómo leerla correctamente y qué detalles no debes pasar por alto.
📌 ¿Qué es una partida registral vehicular?
La partida registral de un auto es el documento emitido por SUNARP que contiene la información legal más relevante del vehículo. Permite verificar la propiedad, cargas, gravámenes y cualquier anotación que pueda afectar su transferencia.
✅ ¿Qué información aparece en la partida registral de un auto?
Entre los datos más importantes que encontrarás están:
- 👤 Propietario actual: nombre de la persona natural o jurídica a quien pertenece el vehículo.
- 📜 Historial de transferencias: registro de dueños anteriores.
- 💰 Prenda vehicular: si el auto está financiado o tiene deuda con el banco.
- ⚖️ Gravámenes y embargos: procesos judiciales que limitan su libre disposición.
- 📝 Anotaciones preventivas: observaciones legales pendientes de resolver.
- 🔍 Observaciones: advertencias que SUNARP deja sobre el estado registral.
⚠️ Errores comunes al leer la partida registral
- ❌ Revisar solo al propietario actual y no los gravámenes.
- ❌ Ignorar anotaciones preventivas que podrían bloquear la venta.
- ❌ Confiar solo en el documento físico sin verificar en línea.
🚨 Limitaciones de la partida registral
Aunque la partida registral es un documento clave, no muestra todo el historial del auto. No aparecen:
- ❌ Multas y papeletas pendientes.
- ❌ Estado del SOAT o revisión técnica.
- ❌ Información sobre si fue taxi o vehículo de carga.
✅ La solución: un informe vehicular completo
Para tener un panorama total, lo ideal es complementar la partida registral con un informe vehicular INFOMOTORS, que incluye:
- ✔️ Estado registral actualizado (SUNARP).
- ✔️ SOAT y revisión técnica.
- ✔️ Multas, papeletas y deudas.
- ✔️ Gravámenes, prendas y órdenes de captura.
🚀 Conclusión
La partida registral de un auto revela información clave como propietario, gravámenes y anotaciones. Sin embargo, no incluye datos sobre papeletas, SOAT o revisión técnica. Por eso, lo más recomendable es complementar la consulta con un informe vehicular INFOMOTORS para tener una visión completa antes de comprar.