🧾 Cuando estás por comprar un auto usado, uno de los términos más importantes que debes conocer es el gravamen vehicular. En este artículo al estilo Infomotors, te explicamos qué es, cómo identificarlo y por qué puede convertirse en un dolor de cabeza si no haces una revisión adecuada. 🚗⚠️
1. ¿Qué es un gravamen vehicular?
Un gravamen vehicular es una restricción legal inscrita en Registros Públicos (SUNARP) que impide la libre disposición del vehículo. Es decir, no se puede vender, transferir o disponer legalmente del auto sin antes levantar esa restricción.
2. Tipos comunes de gravámenes
- 🏦 Garantía por crédito vehicular (a favor de un banco o financiera)
- ⚖️ Embargos judiciales por deudas impagas
- 🔒 Medidas cautelares por procesos legales en curso
3. ¿Cómo afecta una compra?
Si compras un vehículo con gravamen activo, puedes enfrentar:
- 🚫 Bloqueo al momento de inscribir la transferencia
- 🧾 Deudas o responsabilidades legales del anterior propietario
- ⚖️ Procesos judiciales si el acreedor ejecuta el gravamen
- 💰 Riesgo de perder dinero si el auto es embargado
4. ¿Cómo saber si un auto tiene gravamen?
Con un informe vehicular de Infomotors, puedes verificar en segundos si el vehículo:
- 📌 Tiene gravámenes inscritos en SUNARP
- 🔍 Está involucrado en juicios, embargos o procesos legales
- ✅ Está libre para comprar y transferir sin riesgos
5. ¿Qué hacer si detectas un gravamen?
Antes de cerrar la compra:
- ❌ No entregues dinero
- 📞 Pide al vendedor que levante el gravamen oficialmente
- 📄 Asegúrate de tener documentos que certifiquen su eliminación
Evita sorpresas legales al comprar un auto usado ⚠️
Con un informe vehicular Infomotors, detectas gravámenes, deudas, papeletas y más, todo en un solo documento.
Solicitar informe ahora