¿Qué pide la notaría para transferir un auto usado? | INFOMOTORS

Si estás a punto de comprar o vender un auto usado en Perú, uno de los pasos más importantes es realizar la transferencia de propiedad en notaría. Este trámite garantiza que el vehículo quede legalmente inscrito a nombre del nuevo dueño. Pero, ¿qué documentos y requisitos te pedirá la notaría? Aquí te lo contamos.

📑 Documentos que exige la notaría para la transferencia

Para poder inscribir la compraventa de un vehículo usado, la notaría solicita:

  • ➡️ DNI vigente del comprador y del vendedor.
  • ➡️ Tarjeta de propiedad original del vehículo.
  • ➡️ Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • ➡️ Soat vigente del vehículo.
  • ➡️ Constancia de pago de impuestos vehiculares (si corresponde).
  • ➡️ Revisión técnica vigente (si el auto lo requiere por antigüedad).

⚠️ Validaciones adicionales que puede hacer la notaría

Además de los documentos básicos, la notaría verifica que:

  • ✅ El vehículo no tenga multas ni papeletas pendientes.
  • ✅ No existan gravámenes, prendas o deudas coactivas inscritas en SUNARP.
  • ✅ El auto no esté reportado como robado o requisitoriado.
  • ✅ El vendedor sea realmente el propietario registrado.

🔎 La importancia de un informe vehicular antes de ir a la notaría

La notaría revisa varios aspectos legales, pero es mejor llegar preparado. Con un informe vehicular completo de INFOMOTORS podrás conocer de antemano si el auto tiene problemas ocultos que puedan impedir la transferencia.

📋 Antes de la notaría, verifica con

INFOMOTORS

👉 Solicita tu Informe Vehicular Ahora

🚀 Conclusión

La notaría es el paso final para formalizar la compra de un auto usado, pero no debes esperar a ese momento para enterarte de los problemas del vehículo. Revisa antes todo el historial legal y administrativo con un informe vehicular de INFOMOTORS y llega a la notaría con total confianza.

Comparte tu aprecio