¿Se puede anular una venta si aparecen problemas graves tras la compra de un auto de segunda?

¿Compraste un auto usado y descubriste problemas graves después de la firma? Tranquilo, no eres el primero. En Perú, existen mecanismos legales para anular una compraventa vehicular en ciertos casos. Aquí te explicamos cuándo aplica, qué puedes hacer y cómo evitar estos problemas desde el inicio.

📌 ¿Se puede anular una venta de auto de segunda?

Sí, en algunos casos se puede anular la compraventa, sobre todo si se demuestra que hubo vicios ocultos (fallas mecánicas graves no advertidas) o mala fe del vendedor (ocultamiento de deudas, robos, prendas, etc.).

⚖️ ¿Qué dice el Código Civil?

  • Si el vendedor ocultó información relevante, puedes solicitar la nulidad del contrato por vicio del consentimiento.
  • Si el vehículo tiene defectos graves no visibles a simple vista, puedes reclamar por saneamiento por vicios ocultos.
  • Debes demostrar que el problema existía antes de la venta y no fue causado por mal uso posterior.

📄 ¿Qué pasos debo seguir?

  1. Reúne pruebas del defecto: diagnóstico técnico, fotografías, facturas de reparación, etc.
  2. Envía una carta notarial al vendedor pidiendo la anulación o compensación.
  3. Si no responde, puedes iniciar un proceso judicial por nulidad o indemnización.

💡 ¿Cómo evitar llegar a esto?

Antes de comprar un auto usado, asegúrate de:

  • Solicitar un informe vehicular completo.
  • Hacer una revisión mecánica con scanner.
  • Revisar contrato y condiciones claras de compraventa.
🔎 Verifica el historial de cualquier auto en InfoMotors

Con InfoMotors puedes acceder a información clave como papeletas, robos, gravámenes, órdenes de captura, revisión técnica, SOAT, propietarios anteriores y más.

Comparte tu aprecio