Acabas de comprar un auto usado y ya pasaste por la revisión mecánica, el papeleo y la transferencia. Pero, ¿vale la pena hacerle también un escaneo electrónico al auto recién adquirido? 🤖🔍 Aquí te explicamos por qué esta herramienta puede ayudarte a prevenir dolores de cabeza ocultos.
🧠 ¿Qué es un escaneo electrónico?
Es un diagnóstico computarizado que se realiza con un scanner automotriz. Este dispositivo se conecta a la computadora del vehículo (ECU) y detecta códigos de error o fallas internas que no siempre se muestran a simple vista o en pruebas de manejo.
🚨 Detecta fallas ocultas no visibles
Un auto puede andar “bien” pero tener problemas eléctricos, sensores fallando o errores intermitentes. Con el escaneo electrónico puedes detectar:
- ❌ Fallas en sensores de oxígeno, temperatura, ABS, etc.
- ⚠️ Errores en el sistema de inyección o encendido
- 📉 Códigos de fallas pendientes que aún no activan el check engine
🔧 ¿Es obligatorio hacerlo?
No es obligatorio por ley, pero es altamente recomendable. Muchos problemas electrónicos pasan desapercibidos en revisiones tradicionales. Hacer el escaneo después de comprarlo te da un panorama real del estado del auto.
💰 ¿Cuánto cuesta y dónde hacerlo?
Un escaneo cuesta entre S/50 y S/120, dependiendo del tipo de scanner y el taller. Lo ideal es hacerlo con un mecánico de confianza que te explique bien los códigos detectados y si es necesario hacer reparaciones.
🧾 Hazlo junto con la validación legal
Así como revisas la parte técnica, también es vital validar todo el historial legal del vehículo: papeletas, robos, embargos, revisión técnica, SOAT, prenda y más. Esto lo puedes hacer de forma 100% online con un informe vehicular completo en InfoMotors.
Consultar mi informe vehicular en InfoMotors✅ Conclusión
Hacerle un escaneo electrónico a tu auto recién comprado es una decisión inteligente. No solo puede prevenirte gastos mayores, sino que te da la tranquilidad de saber que no estás manejando a ciegas. Y si lo complementas con un informe completo de InfoMotors, tienes todo cubierto: lo legal y lo técnico.