¿Vale la Pena Pagar por un Informe Vehicular? Casos Reales que lo Demuestran

Si estás por comprar un auto usado en Perú, probablemente te preguntes si realmente vale la pena pagar por un informe vehicular. Hoy te respondemos con una sola palabra: . Pero no nos quedamos ahí — te mostramos por qué, con ejemplos reales de usuarios que evitaron graves problemas gracias a Infomotors.

¿Qué contiene un informe vehicular?

Antes de los casos, recordemos lo que incluye un informe vehicular completo:

  • ✅ Propietarios registrados (SUNARP)
  • ✅ Papeletas y multas pendientes (SAT, Municipalidades)
  • ✅ Reportes por robo o captura (PNP)
  • ✅ Gravámenes, prendas o juicios activos
  • ✅ Estado del SOAT y revisión técnica
  • ✅ Si fue taxi, transporte público o privado

💬 Caso 1: Luis evitó perder S/ 25,000 por un auto con orden de captura

Luis vio una camioneta a muy buen precio en redes sociales. Antes de hacer el trato, pagó el informe vehicular en Infomotors. ¿Resultado? El auto tenía una orden de captura vigente. El vendedor desapareció al ser confrontado.

💬 Caso 2: Karla evitó asumir S/ 1,800 en papeletas ocultas

El informe vehicular reveló deudas por papeletas en Lima, Callao y San Juan de Lurigancho. Gracias a esto, Karla pidió al vendedor saldar las deudas antes de la compra.

💬 Caso 3: Jorge descubrió que el auto era ex-taxi

El vehículo estaba impecable, pero el informe indicó que era un ex-taxi con más de 10 años de uso. Jorge evitó una inversión que habría perdido valor rápidamente.

💡 ¿Cuánto cuesta un informe vehicular? Menos que un tanque de gasolina. ¿Cuánto puedes ahorrar? Miles de soles y dolores de cabeza.

¿Aún lo dudas? Lee también qué es un informe vehicular y cómo puede protegerte al comprar tu próximo auto usado.

🔎 Solicita tu informe vehicular ahora con Infomotors
Comparte tu aprecio